Si la respuesta a esta pregunta es un sí, sentimos decirte que estás teniendo un problema de comunicación en tu empresa, ya que tus trabajadores no están entendiendo adecuadamente el servicio que prestamos en empresas como Delegarte.
La parte buena es que la solución es sencilla. Reúnete con tus empleados y explícales cómo funcionan la contratación de asistentes virtuales que has contratado y por qué lo has hecho.Estamos seguros que así entenderán su sentido y no lo verán como una amenaza que pueda hacer peligrar su puesto de trabajo. Aquí te damos las claves.
Cómo explicar cómo funciona la contratación de asistentes virtuales a tu plantilla.
1.- Que ellos mismo enumeren las partes más negativas de su trabajo:
Un buen punto de partida para que tus trabajadores entiendan la razón de ser de la contratación de asistentes virtuales es comenzar por reunirlos en una sala y preguntarles por los aspectos de su trabajo que les agobian, les estresan, les causan más carga mental, les hacen perder más tiempo o les hacen sentirse menos valorados.
Estamos totalmente seguros que la mayoría enumerará tareas repetitivas que, además de provocar todo lo que hemos dicho, les harán tener que trabajar con más presión e incluso hacer horas extras en momentos puntuales.
¿No es ahora mucho más fácil hacerles entender que precisamente lo que pretendes con la contratación de asistentes virtuales no es prescindir de ellos sino de contar con apoyos extras para evitar todo eso que ellos mismos están relatando?
2.- Explícales que no se trata de freelances online:
En segundo lugar, es importante que entiendan cómo funcionan estos trabajadores que contratas para que desarrollen una serie de funciones en remoto. Dejarles bien claro que no se trata de freelance para trabajo online sino de profesionales cualificados que pertenecen a una empresa en la que están en nómina y que aquí se contratan sus servicios temporalmente como asistentes externos ya sea para un proyecto concreto, para una función puntual o para un periodo de tiempo. Puedes remitirles este post que les hará dejar de verlos como una amenaza para pasar a verlos como un apoyo fundamental que los libera para poder realizar un mejor trabajo.
3.- Comunica con la claridad:
Y por último, debes insistir de forma clara y explícita en los beneficios que tiene esta contratación tanto para ellos, como para los clientes y como para la productividad de la empresa. Solo así serán conscientes de que ellos son también grandes beneficiados de una contratación de asistentes virtuales que les hará estar más cómodos y menos agobiados en sus puestos de trabajo. Pero es fundamental que la comunicación sea fluida y transparente, que no dé pie a malas interpretaciones que puedan hacer que se cuestiones esta contratación en vez de agradecerla.
Seguro que, después de hablar con ellos de manera clara, se darán cuenta que estos profesionales no son una amenaza que los va a dejar sin empleo. Al contrario, les permitirán centrarse más en sus tareas para realizarlas de manera más centrada y creativa al no tener que estar a varias bandas a la vez.
Y ante cualquier duda, en Delegarte podemos ayudarte a preparar ese argumentario que puede ayudarte a hacer entender lo bueno que es contratar asistentes virtuales por el bien de todos, comenzando los propios empleados.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.