Si estás pensando en contratar un asistente virtual, deberás tener en cuenta sus soft skills. Hoy te explicamos qué son y por qué tienes que fijarte en ellas.
Actualmente representan hasta un 80% de la importancia de las características en la contratación. El equipo de Delegarte no solo tiene conocimientos técnicos sino también estas otras habilidades imprescindibles de las que te vamos a hablar a continuación.
¿Qué son las soft skills?
El término soft skills proviene del inglés y se traduce como “habilidades o competencias blandas”.
Son las habilidades profesionales que nunca podrán ser automatizadas por ningún tipo de inteligencia artificial. Esto es así porque son habilidades que no se adquieren mediante la formación académica. Son las que obtenemos gracias a las relaciones interpersonales sanas, el autocontrol o el trabajo de la autoestima.
¿Cuáles son las principales?
Además de la formación técnica necesaria, las habilidades blandas permiten que el candidato tenga adaptabilidad al cambio, pensamiento crítico, integridad, capacidad de resolución de problemas, etc. Esto es tremendamente útil para poder desarrollar su trabajo de forma eficaz.
Queremos alguien que resuelva nuestras necesidades organizativas, pero también que lo haga con actitud profesional, ética, flexibilidad y cordialidad.
Algunas de las soft skills más valoradas son:
- Creatividad. Capacidad de encontrar soluciones flexibles y resolutivas sin sucumbir al bloqueo.
- Persuasión. Esta cualidad es importante para saber negociar ante los problemas. No debemos verlo como algo negativo, sino como lo que es: la capacidad de percibir la necesidad ajena y hacer que los otros se sientan bien y conformes.
- Capacidad de adaptación. Todo cambia con mucha rapidez y en el caso del trabajo de un asistente personal, aún más. Es decir, tus tiempos y tareas cambian y necesitas que el personal a tu cargo se adapte rápido para no cometer errores.
- Gestión del tiempo. Es la habilidad por excelencia de los asistentes personales. No solo aporta grandes beneficios en la carrera profesional sino también en la personal. Por supuesto, esto influye directamente en el desempeño ejercido por el asistente.
¿Qué habilidades debe tener el asistente virtual?
Cuando piensas en contratar un asistente virtual, hay ciertas soft skills que debes asegurarte de que tenga.
En Delegarte elegimos con mucho cuidado a nuestro equipo y te aseguramos que nos hemos fijado también en sus habilidades blandas. Estas son algunas de las que valoramos:
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Destreza para negociar y tomar decisiones.
- Facilidad para comunicarse.
- Capacidad de liderar un proyecto.
- Gran habilidad en resolución de problemas.
- Minuciosidad en la organización y gestión del tiempo.
- Capacidad para planificar tareas y proyectos.
Además de los conocimientos técnicos y personales, el asistente virtual deberá ser capaz de entender de forma correcta la esencia de la empresa o la persona para la que trabaje. Es importante que conozca a fondo el proyecto o servicio que se presta para poder desenvolverse de manera adecuada.
Ahora que ya has identificado cuáles son las soft skills con las que cuentan nuestros asistentes virtuales, ¿a qué esperas para que comencemos a optimizar tu trabajo?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.