Somos conscientes de que a muchas personas les cuesta delegar. Cuando se plantean externalizar servicios a empresas de servicios virtuales, temen que estas empresas que no realicen las tareas asignadas de forma correcta o siguiendo adecuadamente sus protocolos de trabajo.
Y ante el temor de firmar un contrato con un asistente virtual que después no responda como esperan, optan por no hacerlo. Es decir, prefieren no probar este servicio y seguir desbordados con tareas rutinarias que les impiden centrarse en su core buniness.
¿Y si te quitamos este temor contándote que contratar un asistente virtual es tan sencillo como dejar de contar con él si no responde a tus expectativas o ya no lo necesitas? Seguro que si pruebas a externalizar ciertas tareas de tu empresa al equipo de asistentes virtuales que te ofrece Delegarte estarás más que satisfecho con los resultados pero, en cualquier caso, hoy resolvemos las dudas más frecuentes que surgen al plantearse esta opción.
Todas las respuestas que necesitas sobre contratación de asistentes virtuales
Antes de meternos en harina, queremos que tengas claro que la relación que estableces con un servicio de asistencia virtual no es una relación matrimonial hasta que la muerte os separe ni muchísimo menos.
Al revés, será tan sencillo como que nos expliques qué tareas de tu empresa notas que te quitan demasiado tiempo y te impiden centrarte en otros aspectos más importantes. Suelen ser tareas de ámbito contable, burocrático, marketing… En todo caso, juntos las analizaremos para valorar cuál es la mejor forma de externalizarlas con un servicio de asistencia virtual con nosotros. Y si una vez probado este servicio no te convence, verás lo fácil que es no seguir manteniendo esta asistencia virtual.
1.- ¿Qué fórmulas de contratación existen?
Pues puedes contratar un paquete de horas mensuales para que en ese tiempo el asistente virtual te libere de una serie de tareas concretas como introducir información en una base de datos o actualizar un listado de clientes, por citar algunos ejemplos.
También puedes contratar un asistente virtual para que te asista a ti o a tu equipo en un proyecto concreto en el que se le asignarán una serie de tareas y su misión terminará en el momento en el que proyecto haya concluido.
Otra posibilidad es que contrates esta asistencia virtual para cubrir vacaciones o incapacidades en tu plantilla de trabajadores. De esta forma, mientras esas personas están ausentes, sus tareas no se acumularán en la lista de pendientes y el asistente virtual las irá realizando en función de lo que se le haya especificado.
2.- ¿Es muy caro contratar un asistente virtual para mi empresa?
Pues en términos generales te podemos decir que no aunque siempre dependerá de cuánto lo necesites. En todo caso, lo que tienes que tener claro es que solo pagarás por las horas trabajadas por el asistente virtual y no tendrás nunca que abonar ni horas extras, ni prestaciones sociales, ni altas o bajas en la Seguridad Social, ni vacaciones…
Tú contratas un servicio que es el que te presta Delegarte, no contratas a una persona, de ahí que no tengas que correr con ninguno de los gastos que traen consigo incorporar a una persona a tu plantilla de trabajadores.
3.- ¿Qué pasa si quiero prescindir del servicio del asistente virtual?
Pues absolutamente nada. Como te decíamos esto no es un matrimonio ni somos una compañía de esas que te ponen mil trabas para dar de baja un servicio. Bastará con no comprar más horas de asistencia virtual. O en ocasiones, se terminará el proyecto que ha motivado la contratación y ahí terminará la prestación del servicio.
Como te explicamos en el punto anterior, como contratas un servicio y no a un empleado/a no tendrás que preocuparte de gestionar papeleo, ni de notificar despidos ni de pagar finiquitos ni nada parecido.
¿Hemos conseguido disipar algunos de los temores que suelen rodear la externalización de servicios a empresas? Se trata siempre de temores totalmente lógicos, sobre todo si no has probado nunca esta opción que estamos seguro te ayudará a mejorar la productividad de tu negocio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.