Los libros de cuentas tienen procedimientos y condiciones particulares que deben cumplirse con obligatoriedad. Entre ellos se destacan las formas y las fechas en los que deben ser presentados.

¿Cuáles son los plazos para presentar los libros de cuentas?
Las fechas de cierre de los libros pueden variar y no ser las mismas en todas las compañías, pero lo importante es saber que la presentación de los libros contables deben hacerse dentro de los primeros cuatro meses desde su finalización.
Generalmente, en la mayoría de las empresas el ejercicio económico coincide con el año natural, por lo que el cierre de sus libros tendrá como fecha el 31 de diciembre. En estos casos, si el libro cierra el 31 de diciembre, la legalización debe realizarse antes del 31 de abril.
¿Cuáles son los libros que debe presentar la empresa?
Los libros que cada empresa debe presentar son los siguientes:
- Libro Diario
- Libro de Inventario y Cuentas Anuales.
- Libro de Actas de las Juntas.
- Libro de Registro de Accionistas de sociedad anónima o de Registro de Socios de Sociedad de Responsabilidad Limitada.
- El libro de Registro de Contrato.
- Libros auxiliares.
¿Cómo y en dónde se presentan los libros de cuentas?
Los libros de cuentas se presentan y legalizan en el Registro Mercantil de la Comunidad Autónoma donde se encuentre el domicilio social de la compañía. Aunque antes se podía presentar de tres formas diferentes, desde el 2015 es obligatorio hacerlo de manera telemática. Para este tipo de presentación es necesario reunir dos condiciones:
- Ser usuario abonado del Colegio de Registradores
- Ser titular de Firma Electrónica expedida por el Servicio de Certificación de los Registradores.
El trámite se realiza a través del programa legalia que se encuentra en la página www.registradores.org. Allí también podrás encontrar el Manual del Usuario para ver cómo funciona.
Comienza a delegar
Hacer este tipo de presentaciones y legalizaciones lleva tiempo y no es una tarea agradable para hacerla. La buena noticia es que puedes delegarla a terceros así te enfocas en tu trabajo y prioridades.
Si quieres empezar a delegar, puedes consultar con nuestro equipo de Delegarte.es. Aquí contamos con asistentes virtuales especialistas en el tema que pueden ocuparse de tus libros de cuentas.
Puedes solicitar un encuentro inicial de 30 minutos que será gratis. En ella identificaremos junto a ti todas las actividades que puedes delegar para potenciar tu desempeño laboral. ¡Contáctate con nosotros! Pulsa el botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha por cualquier duda o consulta. ¡estaremos encantados de ayudarte!