El uso de extranjerismos para hacer referencia a nuevas realidades es imparable en todos los ámbitos profesionales. Y el nuestro no es una excepción. ¿Sabes qué es el lean office?
Pues se trata de una nueva filosofía de trabajo que encuentra en la contratación de asistentes virtuales un importante aliado. Te lo contamos ahora con más detalle.
¿Qué es el lean office?
El lean office puede definirse como una nueva filosofía / metodología de trabajo que busca mejorar la productividad empresarial eliminando todas aquellas tareas rutinarias que no aporten valor a la empresa y a sus trabajadores.
Tareas como los trámites burocráticos o el envío de informes periódicos serían unas firmes candidatas a ser eliminadas para conseguir ese aumento de la productividad que se busca con esta forma de trabajo.
El origen del lean office se encuentra en la filosofía Kaizen de mejora continua. Esta filosofía se implantó principalmente en el sector industrial con el fin de mejorar la producción en los procesos industriales de fabricación. El gran ejemplo fue su implementación en la cadena de montaje de Henry Ford. Con el tiempo, esta forma de trabajar se fue extendiendo a otros países y a otros tipos de negocios y empresas.
Lean office tiene una traducción un tanto peculiar, de ahí que quizás por eso se siga utilizando el término en inglés. Vendría a traducirse como “oficina esbelta”, refiriéndose a que la oficina es “más esbelta” si está libre de cosas que sobran al ser accesorias y no aportar valor.
¿Cuál es el objetivo de esta filosofía?
Como decíamos, el principal objetivo del lean office es mejorar la productividad de los negocios, aumentando la calidad del trabajo y reduciendo los tiempos para ofrecer una buena experiencia a los clientes.
Busca fomentar el trabajo en equipo y alinear las tareas hacia la consecución de un objetivo común. Para conseguirlo, es necesario involucrar a los trabajadores ya que ellos son los que mejor identificarán esas tareas rutinarias que no les aportan valor y les hacen perder tiempo de producción.
El papel de los asistentes virtuales en el lean office.
¿Y cuál es la mejor manera de implementar esta filosofía de trabajo? Contratar un asistente virtual es la mejor manera de evitar que las tareas más rutinarias y repetitivas quiten tiempo y concentración a los equipos que, con la ayuda de trabajadores externos en remoto, podrán centrarse en otras labores más propias de sus cargos.
Te hemos hablado en numerosas ocasiones sobre las tareas que puede realizar un asistente virtual como los que encontrarás en Delegarte. Tareas, en su mayoría, muy rutinarias que suelen estresar a los empleados/as, hacer que se les acumule trabajo, que tengan que hacer horas de más, que surjan los temidos cuellos de botella y que se sientan más frustrados y menos valorados.
Sin duda, los asistentes virtuales son los mejores aliados para dar el salto a la filosofía lean office y crear oficinas en las que la productividad mejore gracias a que los empleados pueden centrarse en su labor delegando las tareas que les quitan tiempo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.