Muchas empresas no se habían planteado nunca que su plantilla teletrabajara hasta que la llegada de la pandemia causada por la COVID-19 no les dio otra opción.
Desde entonces, la implantación del teletrabajo o la combinación de trabajo presencial con trabajo en remoto ha ido en aumento en nuestro país y esto es algo que ha servido, entre otras cosas, para que a las empresas de asistentes virtuales y freelance de trabajo online nos entiendan mejor cuando explicamos cómo prestamos este servicio.
Porque al fin y al cabo, contar con un asistente virtual es como contar con un trabajador que desarrolla su labor desde otro espacio físico de la misma forma que muchos empleados de la empresa lo hacen desde sus viviendas.
La diferencia estriba en aspectos como los que te hemos narrado en este post, ya que no se trata de un “trabajador en nómina” sino de un servicio que se contrata y se puede cancelar en aquel momento que la empresa considere.
En cualquier caso y para disipar las posibles dudas al respecto, hoy te explicamos un poco más en profundidad cómo desarrolla su labor un asistente virtual.
Pierde el miedo a externalizar tareas con un asistente virtual
Como decíamos, si algo bueno nos ha dejado la situación sanitaria tan terrible que hemos vivido es mostrarnos que realizar un trabajo en remoto es posible.
Muchos empresarios/as o gerentes de negocios se sorprendían de cómo la producción seguía su curso y sus clientes veían atendidas sus necesidades con el trabajo que cada empleado realizaba desde su casa.
¿Si tu negocio ha funcionado bien en los duros meses de confinamiento por qué temes ahora externalizar tareas a un asistente virtual que no está físicamente en tu oficina?
No olvides que nuestros asistentes virtuales son personas físicas que poseen una formación específica para desarrollar una serie de tareas profesionales. La única diferencia en este caso es que las desarrollarán desde otro espacio, es decir, en remoto.
Tú seguirás en la oficina con tu equipo de trabajo (o no, dependiendo de la modalidad de trabajo que hayáis decidido poner en práctica) y el asistente virtual estará en su oficina que puede ser la de Delegarte, su domicilio o cualquier otro punto del planeta.
Herramientas digitales, las grandes aliadas
Afortunadamente y tal como se ha demostrado en estos recientes meses, existen una gran cantidad de herramientas y plataformas digitales que permiten gestionar el trabajo sin que las personas implicadas tengan que estar físicamente presentes.
De igual modo, siempre que lo desees podrás realizar una videollamada a tu asistente virtual, asignarle tareas mediante programas propios o externos, revisar proyectos o realizar un seguimiento de su productividad.
En cualquier caso, antes de iniciar este servicio tendrás una videollamada gratuita de 30 minutos con Delegarte. El objetivo de esta reunión es explicarte nuestro sistema de trabajo y las herramientas que solemos utilizar para prestarlo adecuadamente. Igualmente tú puedes indicarnos si prefieres utilizar otras o proponernos cualquier aspecto que consideres interesante para que el trabajo fluya por ambas partes.
Como te decíamos, solo se trata de eso: de una persona que elegiremos de forma personalizada para que encaje en tu empresa o proyecto y tenga la formación y experiencia necesaria para prestar este servicio que simplemente será prestado a distancia. Ni más ni menos.
Puedes especificarnos el horario de trabajo que quieres que tenga el asistente virtual, realizar videollamadas programadas que sustituyan las reuniones físicas, ya sea para asignarle tareas o darle feedback de las realizadas… Externalizar tus tareas nunca ha sido tan sencillo gracias a las nuevas tecnologías, ¡aprovechémoslas!
Y si necesitas más información, no dudes en contactar con el equipo de Delegarte donde atenderemos todas tus consultas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.