
Delegar tareas no es una decisión sencilla. Requiere de mucha voluntad y conocimiento, pero también, de inteligencia y buenas estrategias.
¿Por qué inteligencia? Porque al no estar desperdiciando tiempo en tareas rutinarias, o tareas que no te resultan cómodas, te estarás enfocando en lo que realmente eres bueno.
Por eso se trata de una decisión inteligente, que incrementará la productividad y facilitará la gestión de equipos en tu empresa.
Aquí veremos 3 estrategias + 1 para delegar de forma inteligente. ¡Toma nota!
1 – Perder el miedo: existen empresarios que se niegan a delegar tareas por miedo. Temen que las acciones sean llevadas a cabo de forma indebida, o no alcancen el nivel de expectativa que tienen. Este es el primer paso para comenzar a delegar, tienes que entender que, en realidad, estás asignando una tarea a quien está completamente preparado para hacerla.
2 -Conocer tus fortalezas: en este caso, se trata de conocer a la perfección de qué es capaz tu empresa, tu plantilla y tú mismo. ¿Qué hacen de manera excelente? ¿Qué tareas no son realizadas a la perfección? ¿Cuánto tiempo demandan este tipo de acciones para ti y para tus trabajadores? Tener en mente toda esta información es imprescindible si quieres delegar con inteligencia.
3- No te desligues completamente: es posible que no quieras delegar tareas porque entiendes que eso significa desligarse por completo. Pues permítenos decirte que no es así. Delegar también te permite chequear que todo vaya bien, aconsejar a los responsables y establecer tanto objetivos como expectativas. De hecho, esta es una de las claves para que tengas éxito al delegar.
BONUS +1
Selecciona con inteligencia: si te encuentras con alguna tarea rutinaria que te está estorbando para enfocarte en lo que eres bueno, entonces tienes que elegir con precisión al siguiente responsable. Es decir, si deseas tercerizar las tareas correspondientes a contabilidad, deberás buscar a los mejores especialistas en ese campo. Subcontratar no se trata solo de tercerizar, sino de delegar con inteligencia.
Herramientas para el seguimiento de proyectos
Muchas son las herramientas o plataformas que se utilizan para seguir y gestionar proyectos. A continuación veremos algunas de las más destacadas en la actualidad que ayudarán a validar tus estrategias:
— Trello: su interfaz intuitiva, y su funcionamiento de drag and drop, te permite crear, ordenar y gestionar tareas de manera colaborativa, en columnas y tarjetas personalizables de punta a punta.
— Asana: una de las herramientas más utilizadas para el seguimiento y gestión de proyectos. Puedes crear tanto equipos, como diversas tareas. Además, proporciona un chat interno para cada equipo en particular. Por último, cuenta con una barra en la que se plasma el estado de progreso de tu proyecto.
— Redbooth: otra buena alternativa para utilizar un gestor de tareas, muy similar a Trello, de fácil funcionamiento e interfaz intuitiva. Podrás programar y realizar videollamadas dentro de la misma herramienta, como también encontrar tareas específicas por el buscador.
— Dapulse: su uso es súper sencillo, te adaptarás rápidamente a la plataforma. Es ideal para proyectos pequeños, y puedes controlar el progreso de cada tarea.
— Noysi: destacada principalmente por su comunicación interna, puedes realizar videollamadas, crear canales de comunicación con personas o departamentos, guardar archivos de manera ilimitada, y por supuesto, gestionar tareas.
Comienza a delegar
Es verdad, delegar no es fácil, es normal si no tienes total seguridad de hacerlo. Pero recuerda y repasa las estrategias que hablamos más arriba.
Es un primer paso que debes dar si deseas mejorar la gestión del tiempo en tu empresa, y por ende, la productividad.
Al delegar tareas te estarás centrando únicamente en aquellas cosas que te van de maravilla, por lo que no desperdiciarás tu tiempo.
Si quieres empezar a delegar, puedes consultar con nuestro equipo de Delegarte.es, ya que contamos con asistentes virtuales que pueden ocuparse de realizar las tareas del día a día.
En el encuentro inicial de 30 minutos identificaremos junto a ti cuáles son las actividades que necesitas delegar para potenciar tu desempeño laboral. ¡La primera reunión es sin costo!