La curva de aprendizaje de tu empresa indica el paso al que incorpora nuevos conocimientos y experiencia que le permiten mejorar sus resultados con menor cantidad de recursos. Es fundamental conocerla para identificar qué tareas delegar, y así potenciar a tu negocio.

Toda empresa pasa por sucesivas etapas en las que incorpora conocimientos y experiencias que influyen sobre el desarrollo de sus tareas. Este proceso de aprendizaje se representa en la curva de aprendizaje, que tiene forma de un diagrama con dos variables, el paso del tiempo y el progreso en la materia.
La curva de aprendizaje muestra el proceso a través del cual los trabajadores obtienen las herramientas necesarias para desarrollar las tareas y cumplir los objetivos, mejorando de esta forma la productividad en el entorno laboral.
En la curva de aprendizaje se cruza el tiempo de producción por unidad y el número acumulado de unidades producidas. De este modo, ayuda a calcular si el rendimiento de la empresa está mejorando, decreciendo o fluctuando, y cómo impacta en los costos de producción.
Fuentes de aprendizajes en las empresas
El aprendizaje en las empresas proviene principalmente de tres fuentes: las experiencias propias, las de otras empresas y las diversas interpretaciones de una misma experiencia.
Conocer la curva de aprendizaje de tu empresa es fundamental para delegar tareas con éxito, ya que te permite gestionar el día a día, elaborar una planificación estratégica acorde a las tendencias y necesidades de cada área.
Al delegar tareas dejamos las actividades en manos de las personas más capacitadas para llevarlas adelante, aportando a su experiencia individual y potenciando la productividad general de la empresa.
Acortar camino con asistentes virtuales
Una de tus opciones para delegar tareas de tu empresa es contratar asistentes virtuales, que son profesionales independientes que trabajan de forma remota. Se trata de personas altamente especializadas en sectores específicos, que se desempeñan como autónomos que brindan servicios de alta calidad.
Al contratar un asistente virtual para realizar tareas rutinarias podrás liberar tiempo para enfocarte en aquello en lo que te destacas. Además, de esta forma puedes aumentar la productividad y ahorrar dinero.
Contar con un asistente virtual también beneficia a los trabajadores de la empresa, ya que contarán con más tiempo para formarse y potenciar el aprendizaje, lo que a su vez potencia la productividad.
Si quieres contratar el servicio de asistentes virtuales para delegar tareas rutinarias, ponte en contacto con nuestro equipo de Delegarte.es. Puedes contactarte a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha.
En una reunión inicial de 30 minutos identificamos junto a tí cuáles son las tareas que necesitas delegar para mejorar la eficacia y la eficiencia, y así potenciar tu desempeño laboral. ¡El primer encuentro es sin costo!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.