Si hay alguien que puede confirmar con conocimiento de causa cuáles son los roles laborales más demandados entre los trabajadores externos que desarrollan su tarea en remoto, somos las empresas de asistentes virtuales.
Tras estos años de trayectoria, en Delegarte tenemos un claro histórico de cuáles son los puestos de trabajo que para las compañías son más susceptibles de ser realizados por asistentes virtuales. ¿Te gustaría saber cuáles son? Te los contamos en este post para que, si estás formado en esas áreas profesionales, te plantees esta posibilidad laboral que tanta salida tiene en estos momentos.
El denominador común de los roles laborales más demandados
Existe un gran denominador común entre los roles laborales más demandados por las organizaciones que acuden a empresas de asistentes virtuales como la nuestra: un alto porcentaje demanda profesionales para realizar tareas repetitivas relacionadas con el ámbito de la administración.
Buscar personal con formación y experiencia en administración, que maneje programas de contabilidad y que esté habituado a los paquetes ofimáticos básicos constituyen una de las peticiones más habituales.
Normalmente se busca contratar a asistentes virtuales que reúnan esta formación y experiencia para realizar tareas como la comprobación y envío de facturas, revisión de libros contables, generación y envío de nóminas…
¿Qué más demandan las empresas que acuden a empresas de asistentes virtuales?
Otro segundo gran denominador común entre las peticiones que nos llegan a nuestra empresa de asistentes virtuales es la capacidad de gestionar redes sociales.
Hoy en día, toda marca, empresa o negocio debe estar presente en el ámbito digital y, en muchos casos, esta labor termina recayendo en diferentes trabajadores que deben combinarla con sus tareas específicas.
El resultado es una gestión que no resulta óptima ni profesional, ya que se descuida de manera inevitable al tener que anteponer otras tareas propias de su cargo. Es por ello que poder delegarlas en asistentes virtuales externos se vuelve una prioridad entre las empresas que buscan personas específicas para realizar esta función.
Y por último, la atención al cliente se convierte en otro de los roles más demandados por las empresas que acuden a la contratación de servicios de asistente virtual.
Tanto la atención telefónica como la respuesta de preguntas, dudas o sugerencias que pueden llegar por canales digitales se convierte en otra tarea que los asistentes virtuales formados pueden realizar y así liberar a los equipos de trabajo, sobre todo de esa lista de e-mails pendientes de contestar.
Esta atención al cliente permite además que ciertos trabajadores estén más liberados, de ahí que la presencia de asistentes virtuales en remoto sea beneficiosa para todos, como ya te explicamos en varios de nuestros artículos.
¿Estás buscando asistentes virtuales para cubrir o apoyar algún cargo concreto? Recuerda que en Delegarte también podemos analizar tu empresa para ver qué tareas se pueden delegar en nuestros trabajadores externos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.