Empresarios y emprendedores necesitan utilizar el tiempo para hacer crecer sus negocios. Sin embargo, no pueden hacerlo si pierden muchas horas en tareas rutinarias. Esto se soluciona con la figura del asistente virtual, un trabajo en remoto que parece muy sencillo, pero no lo es. Hoy desmontamos 5 mitos del teletrabajo como asistente virtual.
Nómadas digitales que viajan alrededor del mundo, personas sin formación que ganan mucho dinero, freelance con trabajo online sencillo y grandes beneficios… En todo esto hay una parte de realidad y otra que está llena de adornos. Hoy desnudamos el teletrabajo y lo despojamos de mitos.
Mitos del teletrabajo como asistente virtual
El trabajo como asistente virtual despierta mucha curiosidad. Si buscamos un poco, encontraremos multitud de promesas: un trabajo muy fácil que puede hacer cualquiera, cuando le dé la gana y desde cualquier sitio.
Y sí, es cierto que todos podemos desempeñarlo, podemos organizar nuestro tiempo y vivir en cualquier punto del planeta, pero con ciertas condiciones.
Mito 1: se gana muchísimo dinero
Nos venden la asistencia virtual como un puesto en el que se hace mucho dinero, muy rápido y sin apenas esfuerzo. Pero esta afirmación no puede estar más lejos de la realidad.
Especialmente al principio, cuesta mucho esfuerzo sacar adelante nuestra marca como asistentes virtuales. En Delegarte lo sabemos bien. No llegamos a ser uno de los mejores equipos de asistencia virtual sin haber invertido nada.
El trabajo en remoto requiere preparación, dedicación y constante evolución, como cualquier otro trabajo.
Mito 2: puedo viajar por todo el mundo
Trabajar como asistente virtual es algo que puedes hacer desde cualquier lugar que tenga buena conexión a internet. Sin embargo, generalizar que nos permite movernos constantemente por el planeta es un poco arriesgado.
Piensa en el tiempo que llevan las tareas rutinarias de tu negocio: facturas, redes sociales, textos, atención al cliente, email, campañas… Ese tiempo, más reducido gracias a la optimización, es el que el asistente virtual dedicará a realizarlas por ti.
Trabajar con movilidad, flexibilidad y autonomía son características de la asistencia virtual, pero realizarlas en aeropuertos o cafeterías con wifi no siempre será la mejor opción.
Mito 3: no se necesita formación
Esta es una de las creencias más extendidas sobre el asistente virtual. Que no exista una titulación oficial, no significa que no sea necesario contar con formación. De hecho, es imprescindible el dominio de los campos en los que se va a trabajar.
Los asistentes virtuales se encargan de muchas tareas distintas, como por ejemplo:
- Gestionar emails de proveedores, hacer pagos o reclamar facturas
- Solicitar presupuestos
- Enviar facturas
- Realizar informes
- Crear bases de datos
- Gestionar redes sociales
- Gestionar campañas
¿Crees que esas tareas puede realizarlas cualquiera? Se necesita un equipo formado y con experiencia, con certificaciones y cursos, y también con soft skills. Un equipo como el nuestro.
Mito 4: el asistente virtual tiene que saber de todo
Dicen que “el que mucho abarca, poco aprieta”, ¿verdad? Pues lo mismo ocurre con la asistencia virtual. La especialización no es imprescindible, pero facilita bastante alcanzar buenos resultados.
En Delegarte sabemos que un perfil administrativo no tiene por qué dominar el email marketing creativo. O que un asistente virtual que se encargue de la gestión de redes sociales, no tiene por qué saber grabar un vídeo con una cámara profesional.
El asistente virtual debe cumplir una serie de requisitos para poder desempeñar con éxito su trabajo, especialmente en el área en la que se le necesite.
Mito 5: solamente los jóvenes teletrabajan
Un gigantesco y rotundo NO es el que desmonta este mito.
En el mundo de la asistencia virtual y el teletrabajo hay personas de todas las edades. Que alguien se dedique al trabajo en remoto depende de factores que nada tienen que ver con los años que se cumplen.
La única característica imprescindible para trabajar como asistente virtual es contar con la formación necesaria.
De todos estos mitos del teletrabajo, ¿cuáles te habías creído? Es lógico que esto ocurra, porque aún tenemos poca información sobre la figura del asistente virtual.
Desde Delegarte te animamos a seguir derribando mitos solicitando una reunión inicial GRATUITA de 30 minutos con nosotros.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.